Jump to content

Entorno de escritorio Gnome


Zaymax

Recommended Posts

En este tema aprenderemos a instalar el entorno de escritorio Gnome.

 

1 : Que es Gnome?

 

GNOME es un entorno de escritorio amigable que permite a los usuarios una configuracion facil de sus sistemas. GNOME incluye un panel (para iniciar las aplicaciones y mostrar su estado), un escritorio (donde pueden colocarse los datos y las aplicaciones), un conjunto de herramientas y aplicaciones de escritorio estándar y un conjunto de convenciones para facilitar la creacion de aplicaciones que sean consistentes y colaboren unas con otras. Los usuarios de otros sistemas operativos o entornos pueden sentirse como en casa utilizando el poderoso entorno gráfico GNOME

 

 

Instalacion de Gnome:

 

 

GNOME puede instalarse facilmente utilizando packages precompilados o desde la Colección de Ports:

Para instalar el paquete de GNOME desde la red, simplemente teclea:

 

# pkg_add -r gnome2

 

Para compilar GNOME a partir del código fuente, es decir, como port:

 

# cd /usr/ports/x11/gnome2

# make install clean

 

Una vez GNOME este instalado debes indicarle al servidor X como iniciar GNOME para convertirlo en el gestor de ventanas predeterminado.

 

La manera más facil de arrancar GNOME es con GDM, el gestor de pantalla de GNOME. GDM, que se instala con el escritorio GNOME al ser parte del mismo (aunque venga desactivado, se activa añadiendo)

 

gdm_enable="YES" a /etc/rc.conf.

 

despues de reiniciar, GNOME arrancara automáticamente al acceder al sistema;

no es necesario configurar nada más.

 

Puedes arrancar GNOME tambien desde la línea de ordenes configurando adecuadamente un fichero llamado

 

.xinitrc.

 

Si ya tiene un:

 

xinitrc

 

personalizado tendras que reemplazar la linea que arranca el gestor de ventanas anterior por otra que contenga

 

/usr/local/bin/gnome-session.

 

Si no has modificado el fichero basta con que teclees lo siguiente:

 

% echo "/usr/local/bin/gnome-session" > ~/.xinitrc

 

Despues teclea startx y debería iniciarse el entorno de escritorio GNOME

 

Nota: Si utilizas un gestor de pantalla antíguo, como XDM, no funcionara. Crea un fichero ejecutable .xsession con la misma orden en el. Edita el fichero y sustituye la orden para iniciar su actual gestor de ventanas por /usr/local/bin/gnome-session:

 

 

% echo "#!/bin/sh" > ~/.xsession

% echo "/usr/local/bin/gnome-session" >> ~/.xsession

% chmod +x ~/.xsession

 

Un ejemplo:

 

Imagen enviada

Link to comment
Share on other sites

Buena ryku, que recuerdos de mi querido KDE en mi kubuntu

 

 

 

Me ha hecho gracia esa frase, es un entorno gráfico (no solo de escritorio) "majo" xd

 

jajaja ami personalmente entre el kde y gnome son bastante "bonitos" el entorno del ubuntu 12.10 esta bastante bien. aunque el kubuntu es aun mas rapido.

 

yo por ahora uso el mint 13 KDE ,en un portatil y la verdad linux es una distribucion "amigable" :)

Link to comment
Share on other sites

jajaja ami personalmente entre el kde y gnome son bastante "bonitos" el entorno del ubuntu 12.10 esta bastante bien. aunque el kubuntu es aun mas rapido.

 

yo por ahora uso el mint 13 KDE ,en un portatil y la verdad linux es una distribucion "amigable" :)

 

jajaja sep yo me quede cuando ubuntu dejo gnome y se cambio al unity, que taba mu bien.

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Recently Browsing   0 members

    • No registered users viewing this page.
×
×
  • Create New...